Fundación Gaia Amazonas
  • Conócenos
    • Nosotros
    • Impacto
    • Equipo
  • Nuestro trabajo
    • Líneas de trabajo
    • Con quién trabajamos
  • La Amazonía en mapas
    • Bioma Amazónico
    • Conectividad Andes Amazonas Atlantico
    • Amazonía Colombiana
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Noticias
  • EN
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • contact us

Impacto

Desde 1990, hemos trabajado con las comunidades indígenas del sur oriente de la Amazonía colombiana por el reconocimiento de sus derechos, territorios y sistemas de gobernanza local. Creemos que la diversidad de sistemas de conocimiento y prácticas culturales son la estrategia más viable y digna para la conservación de los bosques. Es por eso que aprovechamos esta riqueza de visiones y prácticas a través de diálogos e intercambios interculturales para encontrar soluciones y estrategias innovadoras a los desafíos sociales y ambientales más apremiantes.

  1. Home
  2. Conócenos
  3. Nuestros logros

Nuestros logros

“La contribución más importantes de las comunidades indígenas para un futuro sostenible”.
-Declaración the Right Livelihood Award
sobre el Programa COAMA de Gaia Amazonas
  1. Home
  2. Conócenos
  3. Impacto

Nuestra historia

1970 - 1980

1970 - 1980

  • Conversaciones en la Maloca sobre autonomía educativa y derechos territoriales
  • Estudio de los primeros resguardos (Mirití y Vaupés).
  • Primeras escuelas indígenas comunitarias separadas de la dependencia de los internados
1990 - 2000

1990 - 2000

  • Creación de las primeras AATI y propuestas regionales en educación, salud y territorio.
  • Reconocimiento de las escuelas comunitarias,
  • Negociación exitosa con las FARC-EP (Caguán) para que respeten las comunidades.
1970-2000
1980 - 1990

1980 - 1990

  • Proyecto PIDA (Participación Indígena en Desarrollo Amazónico) para fortalecer las comunidades indígenas con recursos de Canadá.
  • Nace la visión de trabajar desde la Maloca, la investigación local, calendarios Ecológicos y se sientan las bases para la etnoeducación.
  • Creación de COAMA
  1. Home
  2. Conócenos
  3. Impacto

Nuestra historia

2000 - 2010

2000 - 2010

  • Descentralización de Educación.
  • Descentralización parcial de Salud.
  • El Cocotal se fortalece como Centro de Formación.
  • Creación de CANOA y RAISG las cuales aportan visión transfronteriza
  • Creación del Resguardo- Parque Yaigojé – Apaporis
2015 - 2020

2015 - 2020

Objetivos para este periodo:

  • Consolidación de los gobiernos Indígenas a nivel administrativo, fiscal y político.
  • Fortalecimiento de AATI para enfrentar como bloque las presiones de mercado en el post-conflicto.
  • Consolidar una visión Amazónica que articule los entes del Estado y sociedad civil.
2000-2020
2010 - 2015

2010 - 2015

  • Institucionalización de la Mesa Permanente de Concertación Indígena
  • Nacimiento de la Iniciativa del corredor Andes Amazonas Atlántico
  1. Home
  2. Conócenos
  3. Reconocimientos

Reconocimientos

Oficial del Golden Arch
Premio Skoll Empresariado
Premio de Liderazgo Tallberg
Premio de Gestión Ambiental
Previous Next
Lo que Somos

FUNDACIÓN GAIA AMAZONAS

Calle 70A #11-30
Bogotá, Colombia.
(+57)(-1) 805 37 68
contacto@gaiaamazonas.org
NGOsource