Desde 1990, hemos trabajado con las comunidades indígenas del sur oriente de la Amazonía colombiana por el reconocimiento de sus derechos, territorios y sistemas de gobernanza local. Creemos que la diversidad de sistemas de conocimiento y prácticas culturales son la estrategia más viable y digna para la conservación de los bosques. Es por eso que aprovechamos esta riqueza de visiones y prácticas a través de diálogos e intercambios interculturales para encontrar soluciones y estrategias innovadoras a los desafíos sociales y ambientales más apremiantes.
Objetivos para este periodo: