“El conocimiento del pasado que se deshace en el presente y se deposita en mi espíritu, dará origen y se reflejará en una nueva generación de Ide ~basa”.
Maximiliano García
Maximiliano supo transitar con sabiduría entre dos mundos –el propio y el “ajeno”– gracias a su inteligencia, nutrida por la curiosidad, rigurosidad y disciplina. De esta manera obtuvo los conocimientos necesarios para afianzar su liderazgo innato –propio de un dueño de maloca–. Desde su banco, y con la fuerza del conocimiento propio, orientó a su gente y gobernó el Territorio; aportó pensamiento y palabra para fortalecer los procesos políticos organizativos del Apaporis y Pirá Paraná, y defendió hasta el último aliento el mundo y los derechos de su gente.
Heredero de un espíritu luchador, resistió con determinación la avanzada del colonialismo y su poder arrasador. Este espíritu, curtido con el tiempo y la experiencia, lo llevó a encabezar una histórica lucha para rescatar la Educación de las futuras generaciones de las manos de un sistema homogenizador; que reproduce un pensamiento ajeno, que cierra las puertas a la belleza y necesidad de lo propio, que desdibuja el Territorio y borra las huellas de la historia de los pueblos amazónicos.
Maestro, dirigente político, dueño de maloca; Maximiliano emprendió su camino hacia Toasaro –la casa a donde van los muertos de la Gente de Agua, Ide~basa–. Su pensamiento y legado seguirá vivo en la larga lucha de los pueblos del Pirá Paraná y Apaporis, como la astilla de copay que alumbra la sonora oscuridad de una maloca.
*Wade Davis - Gaia Amazonas